METODO DE
ENSEÑANZA DE LOS DIDACTICOS JOSEFINA
Lo más importante es darle el tiempo necesario a los
pequeños para que logren absorber los conocimientos que se les esta entregando.
Las madres y el entorno cercano del pequeño es fundamental para darles la confianza
y aplicar mediante juegos nuestros didácticos.
Es primordial que no exista ansiedad ante el proceso,
ya que cada niño tiene su propio tiempo de aprendizaje y sería un error
apurarlos o condicionarlos a un itinerario que no se ajuste a las necesidades
del pequeño.
La utilización de nuestros didácticos es simple, al
mostrarles una nueva unidad, debemos tomar en cuenta lo siguiente:
Libros de Madera
Para tener un buen resultado tenemos que mostrar a los
niños el material por un periodo de tiempo no superior a los cinco minutos.
Enfatizando el nombre, la onomatopeya y/o la función, todo este proceso debe
ser visto desde la perspectiva del juego, en donde no hay error por parte del
niño, sino oportunidades para corregirlos y se deben leer y repetir tantas
veces como el niño lo solicite y en
todas las oportunidades que se vean.
Un punto importante para tener en cuenta es que no se
deben enseñar varios libros a la vez, tenemos que comenzar con uno y seguir con
el mismo hasta ver el resultado final, esto no quiere decir que los pequeños no
puedan tomar otros libros o explorar nuevas unidades a modo de juego, pero no
se le debe dar la prioridad que se le entrega a la unidad de aprendizaje, por
supuesto que la exploración es parte de la vida de todos los niños, pero no
debemos presionarlos a que aprendan de todo a un tiempo, darles espacio para
procesar y relacionar los conocimientos que van adquiriendo no llevará a tener
un resultado óptimo.
Debemos tener en cuenta que el material de didácticos
Josefina no es sólo presencial, sino que se debe extrapolar, es decir llevar a
la realidad, todo lo que ellos indican, de modo que si estamos enseñándoles
los Medios de Transporte,
al momento de salir de la casa o cuando aparezcan en la televisión, en las revistas
u otros medios debemos indicar el
objeto, animal o acción para que los niños relacionen lo aprendido en un
contexto real.
La Eficacia de la Simplificación
En Didácticos Josefina tenemos la seguridad que los
pequeños aprenden si se les muestran las cosas de la manera más simple posible.
A modo de ejemplo diremos que al presentarles los tamaños, como primera
aproximación les enseñamos sólo
dos: Grande y Chico, sin tamaños intermedios, una vez que estos dos conceptos
estén completamente asumidos por el menor, recién podemos pasar a mostrarles
otras derivaciones.
Didácticos Josefina intenta, además, hacer los productos de la forma
más gráfica posible, por ejemplo mostramos las figuras geométricas con sus
formas reales para que los pequeños las reconozcan táctil y visualmente.
Es imperante mencionar que cada una de las técnicas
que les presentamos para sacar el mayor provecho de nuestros didácticos han
sido probadas por la atenta mirada de nuestra Josefina, con quien hemos podido
descubrir que siguiendo los
pasos adecuados podemos lograr resultados que van más allá de nuestras
expectativas. Queremos decirles a todos los papas que no se angustien si sus
pequeños no logran seguir el paso deseado, sino que sigan intentando con la
convicción que nuestros pequeños pueden y quieren aprender, sólo necesitan
nuestro incondicional apoyo.
Invitamos a todos los papas a darnos sus opiniones y a
comentarnos sus experiencias, para seguir creando y creciendo junto a ti.